martes, 26 de noviembre de 2019

Plaza de España




La Plaza de España con la estatua de Nicolás de Ovando, gobernador de La Española, y el Alcázar de Colón al fondo.





Vista de la plaza desde el Alcázar.


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Al salir del Museo de las Casas Reales puedes continuar la visita acercándote a la Plaza de España o la Plaza de la Hispanidad, presidida por el histórico Alcázar de Colón que data de 1514, que es otro de los edificios que ver en Santo Domingo más bonitos.

Además de ser el primer palacio fortificado levantado durante la época hispánica, este edificio de estilo gótico mudéjar y construido utilizando mampostería de rocas coralinas, fue la vivienda de Diego Colón, hijo primogénito de Cristóbal Colón y gobernador de La Española, una isla dividida por los países de la República Dominicana y Haití.

Merece la pena observar su fachada con varias arcadas de estilo renacentista para después entrar en su interior para visitar su museo que tiene una valiosa colección de muebles y objetos de la nobleza española.

Después de dar un paseo por la plaza y ver la Puerta de las Atarazanas que daban acceso a los almacenes del antiguo puerto de Santo Domingo, puedes probar los platos elaborados del Pat’e Palo, otro de los mejores restaurantes donde comer en Santo Domingo.

Otra buena opción para probar la gastronomía local que incluye cuatro degustaciones y una cerveza es reservar este tour gastronómico.

DESCRIPCIÓN:

La plaza de España está rodeada de restaurantes, cafés y el Alcázar de Colón. Sobre su empedrado del siglo XIV se llevaban a cabo todo tipo de eventos, tales como corridas de toros y el mercado. Actualmente se organizan conciertos y otras actividades culturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario