miércoles, 27 de septiembre de 2023

Casas victorianas (Puerto Plata)

 


VIAJEROSCALLEJEROS.COM

Como comentábamos al inicio del artículo, una de las cosas que caracterizan a Puerto Plata en República Dominicana son sus casas de estilo victoriano que siguen un patrón muy definido, conocido como gingerbread o pan de jengibre, en el que destacan las filigranas de madera entrelazadas, los colores pastel de las fachadas y el carácter romántico que emanan.

Aunque durante tu paseo por el centro histórico, donde se ubican la gran mayoría de las prácticamente 150 casas de estilo victoriano que hay en la ciudad, te toparás con muchas de ellas, si quieres ir a lo seguro, te dejamos algunas de las localizaciones de las más famosas. Como podrás ver, muchas de ellas a día de hoy son las sedes de organismos oficiales.


Calle Duarte, 48: construida para la familia Pierret en 1900 esta casa de una sola planta es todo un ejemplo de arquitectura victoriana.

Calle José del Carmen Ariza, 29: construida en 1897 y sede del Club del Comercio, esta casa cuenta con una galería preciosa desde la que se puede ver el Parque Central.

Calle José del Carmen Ariza, 35 y 37: casas gemelas de color crema, conectadas por una galería.

Calle Beller, 34: este es una de las casas más antiguas que ver en Puerto Plata. Construida en 1874 cuenta con dos plantas con balcón.

Calle Beller, 36: actualmente es el Tribunal de las Tierras aunque en sus inicios perteneció a la familia Paiewonsky.

Calle Beller, 40: de tonos azules, esta es una de las casas más bonitas de Puerto Plata, en la que destaca una bellísima galería.

Calle Padre de Castellanos, 26: aquí podemos ver un ejemplo perfecto del estilo pan de jengibre además de ser una de las casas más fotografiadas de la ciudad gracias a su llamativo color rosa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario