VIAJEROSCALLEJEROS.COM
Vamos a empezar por el principio y por uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta antes de planificar nada: ¿cuál es la mejor época para viajar a República Dominicana? Sinceramente, tenemos que decir que cualquier momento es bueno para hacer este viaje y esta no es una forma de hablar ya que si algo caracteriza a este país es un clima subtropical húmedo y la poca diferencia climática entre el verano y el invierno, que son las dos temporadas climáticas.
- Verano (mayo a octubre): esta es la estación cálida y húmeda. A lo largo de estos meses suelen haber precipitaciones más abundantes, aunque estas no suelen durar mucho tiempo. Entre julio y septiembre existe la probabilidad de producirse algún ciclón por lo que si hay una época a evitar, serían especialmente estos meses.
- Invierno (noviembre a abril): esta es la estación seca, durante la que hay menos precipitaciones y las temperaturas suelen ser más frescas, aunque nunca suelen bajar de los 25 grados en gran parte del país.
Pese a que te decimos que hay dos estaciones ten en cuenta que el país se caracteriza por tener temperaturas agradables durante todo el año, con una media de 25-26 grados, y con un pico de temperaturas altas de mayo a octubre (verano). Nosotros hicimos el viaje a República Dominicana por libre en diciembre y enero y, pese a ser época seca, nos llovió algunos días pero realmente fueron chaparrones de muy poco tiempo y después salía el sol por lo que la lluvia en principio no es un factor que deba condicionar en exceso tu viaje.
ENLACES:
https://www.viajeroscallejeros.com/consejos-para-viajar-republica-dominicana/
No hay comentarios:
Publicar un comentario