VIAJEROSCALLEJEROS.COM
Otra de las dudas más comunes antes de viajar a República Dominicana es si se puede pagar o no con tarjeta. A día de hoy podemos decir que el uso de la tarjeta está muy extendido aunque aún hay zonas como Bahía de las Águilas o Punta Rucia en las que puede ser que algunos restaurantes u hoteles, te hagan pagar en efectivo.
Es por eso que, además de llevar una o dos tarjetas, por si alguna de ellas falla, siempre es importante llevar efectivo por si en algún momento te hace falta.
Recuerda que, antes de viajar a República Dominicana es importante revisar las comisiones que te cobra tu banco ya que normalmente estos aplican un 3% de comisión sobre el valor de la compra por pagar fuera de la zona euro.
Teniendo esto en cuenta, nuestra recomendación para ahorrar comisiones y tener el mejor cambio es que utilices la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro ya que no cobran comisiones.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Además de lo comentado, es importante tener estas cosas en cuenta:
- La moneda en República Dominicana es el peso dominicano. Recuerda que su símbolo es RD$ aunque en algunas ocasiones lo podrás ver únicamente con $. No lo confundas con el dólar americano (US$).
- En algunos pueblos pequeños como Punta Rucia no existen cajeros por lo que es necesario llevar efectivo. De igual forma, en algunas zonas como Las Galeras, pese a que sí que hay un banco y un cajero, este en ocasiones no permite sacar dinero.
- Algunos bancos cobran comisión por sacar en sus cajeros. Esto es algo que no puede controlar ni N26 ni Revolut por lo que, te aconsejamos revisar estos cargos antes de retirar efectivo para ver si entran dentro de los límites que quieres pagar. Normalmente no suelen exceder los 5 euros.
- El máximo por retirada en prácticamente todos los cajeros de República Dominicana es de unos 200 euros al cambio. Tenlo en cuenta para hacer varias retiradas si necesitas más efectivo.
ENLACES:
https://www.viajeroscallejeros.com/consejos-para-viajar-republica-dominicana/
No hay comentarios:
Publicar un comentario